Jornadas Patrimonio Automoción : los clásicos del mes

Seguramente os llamará la atención que este mes de septiembre me descuelgue con este repor y no con un clásico como viene siendo habitual , pero en esta ocasión tener la oportunidad de estar con tantos a la vez resulta difícil decantarse por uno en concreto : es como cuando le dices a un niño ¿ cuál es tu juguete favorito ?

La ocasión lo merecía , ¡ tantas joyas juntas !¡ tantos juguetes de mayores juntos ! y sobre todo ¡ tantas historia del Automovil junta !

Hago este receso en el clásico del mes para reivindicar como aficionado y propietario mi disconformidad a pensar que los coches clásicos son el problema .

Porque no es así . En cierto reportaje leí ( el cual estaba escrito con muchísimo criterio ) que detrás de un clásico hay un cariño enorme al coche , ya sea por el recuerdo de un tiempo pasado que se recordaba con cariño o el recuerdo de ese familiar que ya no está con nosotros y su legado , su herencia material ha sido ese viejo clásico popular al cual hemos dedicado más horas y dinero en ponerlo a punto que su valor real .

Es cierto y lo suscribo , y para ejemplo yo y mis coches que más de una quebradura de cabeza me han supuesto pero al final ver al amor de mi vida y a mis pequeñas disfrutando en las concentraciones …. no tiene precio .

Tengo la grandísima suerte de compartir esta sana afición o locura con mi amor Marta que siempre me anima y ayuda y con unas hijas a las que les encanta este ambiente ( aunque discrepemos en gustos Águeda es más de americanos deportivos de los 80 y Sofía de furgos T1 y descapotables jajaja) y sinceramente creo que merece la pena compartir repito Compartir esta afición en familia : romper con la rutina , salir a la calle , y charlar con otros aficionados ( en ocasiones se aprende muchísimo ) la hora o dos horas que durará el evento .

Buena iniciativa la que tuvo lugar el 26 de septiembre apoya por la FEVA en la Ciudad de La Imagen , parking al que siempre que me acerco a una concentración me recuerda mi pasado de estudiante en la ECAM ¡cuantas historias hemos rodado en ese parking !

La calidad de la misma fue excelente , muchos coches y de muchas épocas : clásicos populares , americanos y algunas Rarezas ( sea el caso del Morgan de los Romagosa entre otros )

Buen ambiente en el que no faltó la animación por parte del Club Chanoe en recordarnos que Elvis , está vivo ( aunque fuese por momentos con la música y el ambiente dentro del local )

Opel GT , Porsche 911 , Volvo P1800es , Kadett Gte , Ford T , 124 , Bmw , Jaguar …. y así hasta más de 200 coches , donde lo de menos era su tu coche es más caro que el mío , lo de más , era compartir un momento y soñar despierto viendo coches que posiblemente habías olvidado .

Buen ambiente y bien organizado , la excusa perfecta para sacar de paseo a nuestros hierros y quedar con buenos amigos ( Gonzalo lo prometido era deuda y ahí quedó el 850 amarillo )

Este es mi pequeño grano de arena en apoyo a esta iniciativa .

Entiendo que la industria del automóvil debe alimentarse , estoy de acuerdo , de hecho los propietarios de coches clásicos tenemos un coche moderno para el día a día , pero también entiendo que este mundillo genera una nueva oportunidad de negocio y una nueva fuente de ingresos tanto para el estado como para las personas que se embarcan en proyecto relacionados con este mundo : aseguradoras , talleres , empresas de restauración , empresas de limpieza de coches , importadores , empresas de recambios y últimamente la tecnología que se da la mano con la historia gracias al surgimiento de empresas que con 3D son capaces de reproducir esa pieza imposible de conseguir .

Aquí cabemos todos : los jóvenes que tenemos más entusiasmo que tablas y los mayores que vuelven a enseñar cuán maestro a su aprendiz .

No , no somos el problema , pero si una moneda de cambio para unos y otros .

¿Que pedimos ? Que nos dejen disfrutar de nuestros clásicos , nada más , y si mi coche nuevo está en el taller y tengo que ir al centro de la ciudad de forma puntual con mi clásico de 30 años a trabajar , que no me lo impidan .

Además , son patrimonio , parte de nuestra historia y seguro que cualquier aficionado enseñará su coche orgulloso al que pida verlo .

P.D :Gracias a todos los aficionados que hacéis que con cariño ,este mundillo siga vivo .

Un saludo y dulces rodadas

Esta entrada fue publicada en clásico del mes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s