Raro , quizás esa será la nueva forma de relacionarnos con los amigos , conocidos y aficionados desde ahora .
Lo que en otro momento hubiera sido un abrazo , ahora se dibujaba de distanciamiento con guantes y mascarilla , esa fue la forma en el que nos vimos Juan Antonio y yo cuando quedamos para hacer el repor al Mercedes y es que aunque la cordura y la responsabilidad queda latente entre nosotros , carteles por toda la entrada del desguace recuerdan su uso obligatorio .
Toca adaptarse a los nuevos tiempos , donde la gestión “ on line” empieza a tener cada vez más adeptos , aunque : creo que difícilmente pueda dejar de ir a estos sitios , coches que muestran sus historias y modelos raramente vistos ( sin duda dejarse caer por Desguaces El Rubio siempre es una caja de sorpresas y para muestra la exposición de clásicos que nos da la bienvenida y que está a la vista de todos ) pero bueno , lejos de las mascarillas , la distancia de seguridad , los paneles de metacrilato , los guantes y la gestión “ on line” ( podéis pedir piezas desde la web) está la amistad y la confianza que queda presente cuando hacemos intercambio de llaves y que llaves .
En cierta ocasión y con motivo de sacar un auto para el blog , mientras descubríamos lo que guardaba la funda ( un precioso y flamante Mercedes 600) de aquella nave , cómo se de una llamada de atención fuera , la silueta de un coupe de la estrella se dejaba entrever cubierta por una lona , sé que coche es , uno de mis coches soñados desde que tiempo atrás me crucé con él allá por los noventa ¡un W124 coupe ! que tendría que llenar en algún momento las líneas del blog y así fue .

Sin duda el coche es una auténtica belleza ,un coupe de una elegancia infinita que o lo odias o te atrae como un imán al hierro .

La historia de este coche es sin duda como poco singular , la discreción del que escribe , hace que omita mucha de la historia de este alemán que en una ocasión cruzó el charco donde era habitual verlo aparcado en la prestigiosa universidad de Harvard .
Nuestro protagonista en cuestión , pertenece a la última serie del modelo ( está matriculado en febrero de 1996) aunque si bien es cierto muy pocas son las diferencias en las que difiere de su antecesor presentado en el salón de Ginebra en 1987 .
Una saga que contempló casi todas las carrocerías posibles , desde el sedán , hasta el familiar , pasando por el coupe y terminando con el cabrio .
Entrar en el coche ya es un gesto de sutileza , tirar de la manilla y descubrir su puerta sin marcos ni pilar “B” dejan patente el carácter de coupe estilizado .
Me siento y tras un largo periodo parado , Magia ‘ medio giro de llave y funcionando .
El pequeño motor de algo más de dos litros y 150 caballos es suficiente para mover el coche sin prisa pero sin pausa y con unos consumos moderados .
Aunque para algunos , las cajas automáticas sean las ideales , me encanta engranar primera sin perder de lejos el tercer pedal y así fue .
Comenzaba la prueba , primero y para que luciera en todo su esplendor , tocaba darle un buen manguerazo para quitarle el polvo superficial ( el coche está flamante y por el interior apenas parece que ha pasado el tiempo ).
Si hay una cosa que me encanta de los coupes de Mercedes es , bajar las cuatro ventanillas y dejar al coche descubierto dando la sensación de ir en un cabrio pero con techo , ( bueno, también un secreto , soy como un niño chico cuando veo cómo se acerca en aproximador del cinturón de seguridad cuando cierras la puerta , me encanta ese mecanismo tan simple pero a la vez útil “ esas pequeñas cosas que hacen que sepas que estás en un coche de lujo”
La postura de conducción para un tipo de 1,84 ( mi caso) es cómoda y el reglaje del asiento una tarea simple que con la ruedecita del lateral , me permite mover el respaldo y si tiro para mí , subir el cabecero , simple ,
Todo queda a mano , la simplicidad hecha forma ( luces , intermitentes , limpia, etc… quedan resumidos a un sólo satélite dejando el volante limpio .
Cabe destacar su único limpiaparabrisas , en su momento , Mercedes optó por este sistema el cual limpiaba más superficie de la luna que la tradicional pareja ( es posible peo no noté la diferencia , eso si , estéticamente queda estupendo .
Que nuestro clásico está muy bien conservado es una realidad tal que hasta conserva el botiquín de origen .
Las plazas traseras son otro cantar , si bien el acceso para un pasajero alto , es incómodo y aunque la postura una vez dentro es cómoda hay que inclinarse hacia adelante para no darte en el techo ( comprobado jejeje )
La marcha es agradable , se conduce con seguridad , ya no por toda la seguridad activa y pasiva que tiene , Más bien la sensación .
Un diámetro de giro capaz de cambiar la dirección de este grandullón de 4,70 metros y algo más de tonelada y media sin problema y su estrella , sirve de referencia para guiar el auto donde deseemos .
Sin dudarlo , un coupe asequible y accesible hecho para durar e interesante inversión , por el momento , estas carrocerías se pueden encontrar en el mercado desde 1.500€ siendo el acabado , la motorización y el estado , lo que encarezca el precio hasta decenas de miles .
Un coche del que me cuesta despedirme pero me alegra haber disfrutado , sin duda una suerte posible Gracias a la generosidad de Juan Antonio y el equipo de Desguaces El Rubio .
Un saludo y dulces rodadas
Seguimos avanzando ¡ gracias a todos los que hacéis grande esta pasión vosotros hacéis Fastandclassics , !
P.D. Para más info pulsa aquí Desguaces El Rubio
