Mercedes 300d :Adenauer

No soy ajeno al actual estado de alarma en el que vivimos y difícil momento social , político , económico y personal en el que nos hallamos , pero teniendo presente la premisa de : no hay mal que 100 años dure , aquí dejo mi repor como un guiño al pasado , deseando como todos ,que la normalidad entre en nuestras vidas y dando las gracias a todas esas personas que en estos momentos difíciles hacen esto un poco más fácil . No me olvido tampoco de los aficionados que ya no están en este mundo y que ahora contarán sus anécdotas desde el cielo .

Mercedes 300 d Adenauer , el confinamiento hace que para este repor tire y mucho de la memoria y cierre los ojos para recordar los ruidos , el tacto y el olor de esta gran limusina que en otro tiempo formó parte de los coches de diario de Don Lorenzo Blanco .( bueno de diario diario tampoco , que las calles de la trimilenaria ciudad de Cartagena no eran las más adecuadas para dar paso a un coche de más de cinco metros y casi dos de ancho , pero aún así lo sacaba del garaje y esos recuerdos se grabaron en mi pequeña mente )

Reconozco que para tal fin he tenido que entrevistar a Don Lorenzo , lo cual además de descubrir a un gran aficionado , he tenido la suerte de charlar largamente por teléfono recordando anécdotas que guardamos con cariño .

Os pido comprensión por las fotos , unas están hechas en casa a una maqueta en 1:43 y las otras corresponden al coche real , en la cual una jovencísima Adela y Lorenzo ( dos de mis hermanos ) se muestras con ilusión .

La historia del coche es genial , corría 1973 , la viuda del cónsul de Chile , afincada en Sevilla y amiga de la familia Blanco/Escudero , decide vender el coche del cónsul fallecido , un modelo w189 , fue entonces cuando mis abuelos le preguntaron a mi padre si lo quería , para que os pongáis en situación , por aquel entonces mi padre conducía un 220s y por supuesto todavía no éramos ni la mitad de la familia que nos convertimos más tarde ( os pongo en situación somos siete ) .

Ante el ofrecimiento de la viuda del cónsul y tras recorrer la distancia que separa Cartagena de Sevilla , Don Lorenzo accedió a la compra del Adenauer .

Esto va así , mi padre se había acercado con mi madre a ver el coche y comprarlo pero había que llevarlo a Cartagena y para eso necesitaba volver Sevilla pues aunque muy intrépida y valiente Doña Adela no tenía carnet de conducir .

Dicho y hecho mi padre una vez en Cartagena se acercó a ver a su mecánico de confianza al popular y pescador Barrio de Santa Lucía , a recoger al Cuta , apodo cariñoso con el que se conocía a D.José , mecánico de la Azor ( fabrica de cerveza de Cartagena ).

Un viaje relámpago Cartagena Sevilla al que Pepe el Cuta ni dudó “ Don Lorenzo voy con usted donde necesite pero a la vuelta yo conduzco el 220s y usted el grande que acaba de comprar”

Una de las anécdotas que recuerda mi padre con cariño durante el viaje para recoger el Adenauer , fue cuando pasada la provincia de Murcia y entrando en Andalucía El Cuta como buen Cartagenero pidió en una cafetería un Asiático ( bebida de café típica de Cartagena ) a lo que el camarero le miró con sorpresa ( reconozco que a más de uno nos ha pasado )

Llegaron a Sevilla y regresaron con el Adenauer a partir de hay estuvo en casa hasta el año 1983 en el que un ingeniero alemán compró el coche y como cosas de la vida volvió a Alemania .

El coche era gigante , lo recuerdo perfectamente , en origen la tapicería verde cambió por la roja que yo recuerdo , tenía cortinas , madera , botón de arranque y un ruido característico al arrancarlo ( la bomba de la gasolina ) el gigantesco Mercedes de 3 litros y seis cilindros ayudado por la inyección mecánica , dada suficiente potencia como para mover semejante monstruo .

Lo recuerdo majestuoso y de negro brillante , cosas de la vida , este modelo y el antecesor w186 , se construyeron para rivalizar con el inglés Silver Cloud, que años más tarde tuve la oportunidad de conducir ( fue uno de los primeros modelos de probé para el blog)

Mil son las anécdotas de este coche que aunque no era viejo cuando se compró , estamos en los setenta y el coche es de los 60 , cuando el coche llegó a manos de mi padre , no llegaba a diez años y sin embargo se veía muy antiguo y ya no os digo nada en los ochenta cuando lo vendió , parecía antiquísimo , que cosas verdad y hoy se ve señorial y majestuoso , anécdotas como cuando le pararon por no tener actualizadas las placas de matrícula o por no tener cinturones instalados , cuando mi madre embarazada de Rocio estaba tumbada en el coche durante un viaje a Sevilla y al ser parados por una patrulla de la Guardia Civil de madrugada , le dijo mi padre a mi Madre “Mariade , incorpórate que todavía piensan que llevo a un muerto “, entre risas.

Hablar con mi padre del coche era no para de hablar y cada vez que hablaba seguía recordando , el olor , el tacto y brillo de la pintura , la majestuosidad de un modelo que llegó a ser Papamovil de su Santidad Juan XXIII, coche de primeros ministros , jefes de estado y grandísimas personalidades y algún canalla , que se usaba por unos y otros como coche de representación .

Y como sucede con mucho de nuestros coches y nos ha pasado , llega un momento en el que por tedio , por dinero o sencillamente por olvido , se venden los coches .

Y este se vendió a un alemán enamorado del coche que se lo llevó a Alemania en el 1983 como ya comenté , y el Adenauer volvió a su tierra y dejó en la mente de este que escribe un recuerdo singular , el Mercedes Negro , como lo conocíamos en casa .

Una excusa maravillosa para charlar un rato con Don Lorenzo y recordar con nostalgia el Mercedes Negro y regalaros en estos difíciles momentos un rato de lectura .

Un saludo y dulces rodadas .

Cuando nos queramos dar cuenta ya estamos con nuestros clásicos por las carreteras y concentraciones , hasta entonces , hagamos un ejercicio de prudencia y quedémonos en casa .

P.D.Don Lorenzo que decirle más que es un honor tenerle de padre.

Esta entrada fue publicada en clásico del mes. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Mercedes 300d :Adenauer

  1. Suzanne dijo:

    Tengo tambien un W189 de 1958.
    Emotiva historia que me ha llegado al corazon. Tanto es así que un aleman me quiere comprar el mio, y tras este relato… le voy a decir que ya no está en venta.
    GRACIAS!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s