No es un coche llamativo , tampoco es un coche deportivo , no te giras para mirarlo pero …¿ cuando fue la última vez que viste uno ?
Así es , hoy día mucho coche recientemente amparados bajo el adjetivo de clásicos , no nos resultan especialmente llamativos y todavía los vemos como autos viejos pero sin duda que sus 30 años a la espalda y un pasado lleno de innovaciones técnicas le dan a este coche el título de clásico .
En otro tiempo donde la obsolescencia planificada solo un concepto y no una realidad, había fabricantes que eran capaces de hacer distintivo , marchamos de calidad cuando tu coche era capaz de haber recorrido , tantos cientos de miles de kilómetros , existe en las RRSS muchos post al respecto , e incluso fotos de conductores orgullosos con sus máquinas las cuales han recorrido el planeta muchas decenas de veces .
No es raro que en muchas de esas fotos veamos algún Mercedes retratado .
Son duros , espartanos , simples y hechos para durar .
Nació como sucesor del chasis w123 y pese a que sinceramente en este fabricante alemán me pasa como en otros muchos , a simple vista los interiores son muy parecidos unos a otros , pero su exterior , aunque sin perder las señas de identidad de la marca , es bastante diferente al antiguo 123.
Un despliegue de los Germanos que empezando por el cuatro puertas , siguieron con el coupe , el cabrio , una ranchera hasta la colaboración con Porsche del modelo 500 hoy casi inalcanzable .
Cierto es que no me parece un coche especialmente llamativo , si robusto , cómodo y entero , sólo el cerrar las puertas te transporta a otra época , es perfecto , está hecho para durar .
Siempre me gustó su variante coupe con la apuesta muy típica de mercedes de eliminar el pilar B , dando limpieza y luminosidad al coche , ah y los cinturones que se ponían solos ( bueno se acercaban ) siempre me llamó la atención .
Del ranchera , una vez vi uno y tenía la tercera fila de asientos en sentido contrario a la marcha .
Del 500 , en otra ocasión a punto estuve de hacerme con uno ( que tiempos , hoy imposible ) y del cabrio ….
bello y raro , siempre de lejos muy de lejos hasta hace bien poco .
Nuestro protagonista llega a las manos de Andres , tras un siniestro de un Renault Clio , os cuento : un golpe al popular Renault , propició que entrase un nuevo coche en casa , y Carmen su media naranja , confió esa labor a Andrés , lo que no se podía imaginar es que llevaría a Casa un hierro con 30 años pero Andres es un apasionado del motor clásico y los que nos gusta esto pues … somos así .
Un MG A, dos SL , un Z4 y ahora limpiar el garaje para hacer hueco a un 300 d , si , más de alguno pensará que está loco pero es que Andres guarda un As en la manga que si Dios quiere , pronto llenará las líneas del blog.
Volviendo a donde estábamos , el coche , un flamante 300 d de origen alemán ( de cuando en los 80 se traían coches importados , los de las placas verdes ¿ os acordáis ? Luce un precioso marrón impala metalizado y unas fundas que aunque restan originalidad al coche , cubren una tapicería azul nueva .
Terminaciones en madera , automático , cierre centralizado a distancia , alarma y un AC que funciona a las mil maravillas .
El motor es el diésel de 109 cv atmosférico , hecho para durar sin duda , y con sus 180,000 km el desgaste o la fatiga del alemán , es inexistente .
Una vez dentro miro con ojos críticos y no veo el paso del tiempo reflejado en el coche , parece como si el tiempo se hubiera detenido .
Damos un paseo hasta la localización donde estaban previstas las fotos y su nuevo dueño , pues a penas hace 5 meses que lo tiene en casa , empieza a descubrir equipamientos del coche que me muestra entusiasmado .
Un juego de herramientas o el botiquín original sin usar .
Tras charlar largo y tendido toca despedirnos del coche , no sin antes vivir anécdotas tan simpáticas como la amenaza de la oca que me increpaba y que arrancó la sonrisa de Marta y Andres , con lo bien que hubiera quedado en el plano , pero es que no aprendo ,lo que me hace plantearme hacer un repor de anécdotas … pues sólo los que comparten el momento del blog han vivido las simpáticas hazañas y es que sin duda los pequeños momentos que nos hacen salir de la rutina son geniales
un saludo y dulces rodadas
P.D. Andres mil gracias por tu tiempo
en mi casa tuvimos la furgoneta mb 180 ,800.000 km en 2011 compre un 300 d 4 matic bastante machacado 1.500.000 aun iba muy bien se rompio un cilindro y como estaba podrido y habia que cambiar motor me pedian 4000 euros para restaurarlo mas el motor y lo quite.
en febrero mi padre me a regalado un 250 clase c y esta en el taller tiene 250.000 de libro pero a estado parado 5 años y no termina de ir bien buen carro.
Me gustaMe gusta
Buenas noches Carlos , gracias por tu tiempo y tu reseña , espero sigas disfrutando del blog , un saludo Fernando Blanco
CEO fastandclassics.com
Me gustaMe gusta
Buena entrada! Me huelo lo de ese as en la manga ^_^ El w124 300d es una joya, discreto , atemporal e indestructible. De cuando de verdad Mercedes Benz cumplía con la máxima de “Das Beste oder nichts” (Lo mejor o nada).
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras
Me gustaMe gusta