Era la época en la que con inocencia miraba el futuro sin saber lo que de él aprendería .
Entre idas y venidas al hospital ( pues era un trasto , un niño a fin de cuentas ) soñaba recién cumplidos 18 años , con disfrutar al volante esta vez de mi coche , así empezó todo….
En plena escervescencia hormonal e inmadurez propia de un adolescente , mi meta a corto plazo , era la de poder descubrir mundo a bordo de mi coche para lo cual , claro está , necesitaba dos cosas .
Primero ,pasta para comprarlo y segundo y no menos importante un carnet de conducir .
Bien pues ,hice lo que todo descerebrado inmaduro haría : trabajar para comprar el coche con la firme convicción de sacarme el carnet , vamos , que empecé la casa por el tejado .
Llegó el día y una vez ahorradas la 40.000 pesetas fruto del esfuerzo de trabajar una Semana Santa de camarero en el ya inexistente » Green House » y con el compromiso de una vez que tenga el coche en casa , padre , me matriculo en la autoescuela , tocaba descubrir a que bellas máquinas podía acceder con mi maltrecho capital .
Afortunadamente mediados de los noventa fue una buena época para Cartagena , la gente empezaba a cambiar sus viejos coches y todavía , si tenías algún amigo en un concesionario , podías acceder a auténticas gangas .
Ya tenía el concesionario y las gangas : un Renault 5 GTL , en blanco , con tapicería roja y fundas de asientos vaquera , o un precioso SEAT Ronda dorado con tapicería… (nunca lo supe ) y una fundas de asientos en acabado » animal print» vamos , de leopardo .
La decisión fue rápida , me encantó desde que lo ví , pensé en Carlos Sáinz y los Rallies : mi R5 .
Una vez en casa y terminado el papeleo , no podía dejar de mirarlo , qué chulada de coche !!! Sin satélites ni ornamentos innecesarios ( el salpicadero era inexistente y de extras una radio , los botones de los limpias ; de los que sabes que has apretado y el contacto …. cómo bien francés , en la izquierda , me encantaba el coche que personalidad .
Motorcito de menos de un litro y díganos suficiente potencia para moverlo , jejeje .
No olvidaré jamás cómo abrir el capot o un vaso de expansión que parecía un bote de melocotones de Calanda .
Cuantos recuerdos … en fin el tiempo pasó , no me saqué el carnet y pese a disfrutarlo por los campos de Cartagena y usar de chófer a Juan José ( el tercero de los Blanco) , sólo Rafa Aguirre , Juan José y yo supimos el verdadero final del coche .
Quiere el azar que se cruce el coche treinta años después en mi vida , pero esta vez y aunque suene curioso como coche de sustitución a petición propia del taller al que confío mi coche : Ayala motor Sport en Numancia de la Sagra , Toledo .
Hugo y Carlos , conocedores de mi amor por los clásicos , en un acto de generosidad ,no dudaron mientras mi Coche estaba en su poder , cederme este simpático clásico popular que desde hace muy poquito forma parte de su colección de clásicos .
Es el mismo !!! Es lo primero que digo cuando me lo dejan , el contacto a la izquierda, los botones de Lavadora , cómo simpáticamente decía del mío .
Meto primera no sin antes con algunas dificultades , y empiezo a recordar todo lo mencionado al principio del repor .
Se me había olvidado , qué espartano y pequeño , que incomodo y …. pero cómo me gusta .
Enciendo la radio , subo la entera ( eléctrica ) y empiezo a escuchar al Zíngaro , la cinta de casete que estaba en la radio ,curiosamente del año que nací .
El coche sólo ha tenido un dueño del que los Hernandos Ayala , además de guardar una buena relación , conservan toda la documentación del coche , hasta la factura original.
Al coche se le nota falta de cariño , hace poco que lo tienen y todavía no han podido prestarle atención , aunque se , que ya están buscando piezas para volverle a su estado original .
Me pierdo por la A42 , eso si , por el carril de la derecha sin pretensiones de pisar el carril izquierdo , dirección a ninguna parte .
El coche va perfecto , y mi sonrisa el directamente proporcional al buen andar del coche pero si algo me gustaba de este coche era cuando lo metía por los campos , su suspensión y maniobrabilidad propia de un coche de 3.5 metros de largo hace que se ría de muchos SUV de hoy en día .
Dicho y hecho , salgo de pista y me pierdo por los campos de Castilla , que chulada , que recuerdos , que bien anda y cómo aguanta el envite del tiempo .
No busques licencias de más , el coche tiene lo justo y sinceramente , suficiente .
Su personalidad y popularidad , hacía que la gente que se cruzaba conmigo ,me saludase y sonriese , hasta un tipo en bici por esos campos De Dios ,se quedó mirando al pequeño utilitario francés .
Tocaba sesión de fotos y mientras miraba el coche y preparaba el bodegón , recordé pequeñas cosas que te marcan : el escondite donde se encontraba el tirador del capot o la bisagra del portón trasero.
Ya de regreso tuve la suerte de compartir parte de la experiencia con mi compañera de batallas la cual no paró de reír mientras a todo pulmón escuchábamos al Zíngaro y le decía » Marta , mi primer coche , mi primer coche »
Sin duda un coche popular , simpático y muy buen candidato para empezar en esto de los clásicos , una sorpresa fantástica que de la mano de Hugo y Carlos difícilmente podré olvidar
un saludo y dulces rodadas .
P.D. Mil gracias por vuestra generosidad : Ayala Motor Sport ,Numancia de La Sagra .
Y a tí , sólo decirte que me encanta verte disfrutar con mi sana locura y las ventanas bajadas
Por cierto , casi gasto el depósito del limpia parabrisas , la costumbre de apoyar el pie en el reposa pies , je je je