Triumph Spitfire : English breakfast

Actualmente vivimos en una sociedad en la que nuestro tiempo ( preciado tesoro) lo empleamos en juegos de realidad aumentada.Hemos perdido la imaginación del niño y el anhelo de soñar despiertos ,desde que me embarqué en el blog , tenía muy claro cuál tenía que ser el objetivo : hacer soñar despierto a los amantes del motor clásico , es por ello por lo que mes a mes intento sorprender con coches de ensueño o simpáticos reportajes , ardua tarea creedme cuyo fruto se ve recompensado con vuestras visitas , consejos y email con la sola finalidad de seguir presente en este mundo que marcha rápido rápido , dicho esto ,aprovecho la ocasión para agradeceros que a día de hoy la energía que me insufláis me sirve para seguir aquí , gracias a todos los que hacéis que de modo desinteresado , el blog siga vivo , yo solo soy un narrador de emociones e historias , vosotros sois  los que me abrís el corazón y vuestros garajes , dicho queda .

Cerrad los ojos y soñar…..

Un día cualquiera de julio , diez de la mañana , una suave brisa refresca la siempre calurosa tierra manchega , tras llegar al lugar acordado , propietario y clásico , me esperan para juntos disfrutar de un merecido desayuno tras probar tan fino y elegante coche.

En esta ocasión tengo el placer de conducir un precioso descapotable inglés , un bellísimo Triumph Spitefire de finales de los 70 .


Tras darnos los buenos días y ponernos al tanto sobre curiosidades del coche , abrimos la puerta y accedemos al sueño , el techo , manual, se presenta plegado , acción que requiere unos segundos y para lo cual no se precisa ayuda , cosa diferente es subir el capot , que aunque es posible hacerlo solo ,recomiendo ayuda.Como iba diciendo….me presento al coche en el lugar del conductor , el estilo sobrio pero con un toque chic nos da la bienvenida , madera y dos grandes relojes presiden el cuadro , el orígen americano de esta unidad es innegable , la medición compartida en millas del cuentakilómetros y las luces de gálibo son muestra evidente de ello .


La posición de conducción es muy deportiva y permite una visión excelente de lo que acontece a nuestro alrededor , empieza la aventura .Primero un paseo por la A 42 me permite coger confianza con el pequeño deportivo , la suave brisa matinal de la que antes hice mención es agradecida por piloto y copiloto .

Primera , segunda , tercera y cuarta van engranando como se le pide ,el motor de 1500 cc reacciona sin problema en este ligerísimo deportivo inglés  de menos de 100cv ,no  así la marcha atrás que costaba un poco hasta que nos hicimos amigos clásico y conductor ( no sé por qué todos los clásicos que he conducido , en manos de su dueño son perfectos y en las mías siempre se hacen notar , aunque sí hacemos caso al viejo dicho sobre la pluma , la espada y el caballo , entiendo cosas , jejeje.), una vez hecho al coche , se porta de modo intachable .Salimos a carretera comarcal con curvas para ver cómo se comporta el coche , solo puedo decir que como un auténtico gentleman ,describía la curvas que le indicaba con el volante ,con decisión .


Lo bonito de los clásicos es un día cualquiera aparecer por un pueblo , la gente mira con sorpresa y cariño al coche : Don Vicente no se me enfade pero la muestra evidente es como la joven enfermera miraba con cariño el coche y nosotros pasamos a un plano desconocido , jejejejej , os cuento tras aparcar el coche para la sesión de fotos , nos llamó la atención tanto al propietario como a mí , como una joven miraba y fotografiaba el coche » que chulada  salir de trabajar y ver esto » nos contó que le gustaban los clásicos , resulta maravilloso ver a la gente joven disfrutando con estos pequeños trocitos de historia ,  dejamos de  pasar desapercibidos para empezar a ser populares , ( cierta vecina de pueblo se empeñaba en que no hiciésemos las fotos ) era el momento de saldar deudas y cambiar de ubicación ,el prometido desayuno en otro pueblo singular , dicho sea de paso , le dimos al english breakfast un matiz de la tierra incorporando al estilo  British un toque muy nuestro , aceitunas .


Sin duda un preciso y coqueto descapotable inglés con un toque latino , las «M» en los tiradores del capot nos recuerda la firma del carrocero , unos lápices italianos imposible de negar . 
Llegó la hora de las despedidas y para que el recuerdo durase más en el medido plazo , mi lustrosa alopecia fue tintada de rojo con los rayos de Lorenzo ( indispensable para un descapotable : la gorra) el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra , pues yo más , mirad los cabrios que han aparecido en esta sección , nunca aprendo jeje .

Un saludo y dulces rodadas 

Eternamente agradecido al museo de coches de cine de Yuncos , Don Vicente  y familia siempre es un placer veros .

Recordaros que el museo permanecerá cerrado por vacaciones hasta el 15 de septiembre , toda la información en su web , instagram y Facebok 

Felices vacaciones a todos , nos vemos a la vuelta

Esta entrada fue publicada en clásico del mes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s