Como empieza a ser habitual aquí os dejo el artículo que Roberto nos manda para que tengamos precaución cuando conduzcamos en condiciones de mala meteorología , mil gracias Roberto
“Los días nublados con mala visibilidad, aunque no llueva y sea de día, enciende la luz de posición y cruce (si no dispones de luz diurna) para que los otros usuarios te vean antes y mejor”
Roberto Ramos
INICIO DE LA MARCHA y CONDUCCIÓN
Inicio de la marcha
El primer contratiempo que puede encontrarse el conductor antes de comenzar la marcha es que quizá ni siquiera pueda abrir la puerta de su vehículo si ha habido una nevada / helada importante. Un pequeño truco puede ser calentar la llave con un encendedor e introducirla en la cerradura poco a poco para que absorba el calor de la llave y se descongele (cuidado con las llaves con centralita ya que el calor de la llama puede estropear el funcionamiento del circuito).
Al entrar al vehículo es importante abrir las ventanillas para evitar que los cristales se empañen por completo, ya que luego costará más desempañarlas (sobre todo si se suben a bordo del vehículo 2 ó 3 personas)
Es conveniente no entrar con el abrigo o el plumas puesto, es muy incómodo conducir con estas prendas y, además, el cinturón de seguridad al no estar pegado al cuerpo pierde eficacia y puede llegar a ser incluso dañino.
Hasta que el motor se caliente y podamos usar la calefacción para desempañar los cristales, podemos utilizar el aire acondicionado. El AA es un aire muy seco que desempaña también los cristales. Una vez arrancado el motor, no debemos olvidar encender la luneta térmica de los cristales que la posean.
El inicio de la marcha no debe hacerse hasta que el conductor no tenga una visibilidad clara y diáfana a través de los cristales del vehículo, y no cuando simplemente hayamos conseguido un pequeño círculo desempañado y descongelado del parabrisas ya que, además de peligroso e irresponsable, es ilegal (art. 18.1 RG de Circulación) y por tanto sancionable.
• Podemos consultar la previsión meteorológica en: http://www.aemet.es
– Si existe hielo en el parabrisas, podemos esperar a que la calefacción lo derrita, si disponemos de tiempo suficiente, o si no, utilizar algún rascador adecuado (que no raye el cristal). Lo que no debemos hacer es arrojar agua caliente sobre los cristales, corremos el riesgo de que se rajen los cristales por el cambio tan brusco de temperatura.
Si el pavimento está nevado y es necesario utilizar cadenas, debemos recordar que de llevar sólo una pareja de cadenas será necesario colocarlas en el eje motriz del vehículo, aunque lo recomendable es poner cadenas en las cuatro ruedas. Hay que matizar que las cadenas de tela, sprays, etc., no son dispositivos homologados y autorizados para circular cuando veamos la señal R-412 (obligatorio uso de cadenas), aunque dependiendo de la nevada y del estado de la vía, los agentes encargados del control y vigilancia del tráfico podrán autorizar su utilización o no.
Debemos practicar cómo se colocan las cadenas antes de que la meteorología cambie. Luego con los dedos fríos y nieve por todas partes es más complicado.
Es conveniente llevar el teléfono móvil cargado, o bien, disponer de un cargador de móvil adaptable a la corriente del coche. Asimismo, es recomendable tener el depósito de carburante lleno, llevar alguna manta y algo de comida y bebida (unas galletas, una bebida en lata, etc.); nunca podremos saber si tendremos que pasar muchas horas en la carretera esperando a que se despeje .
Más info en :
http://www.cnae.com/upload/secciones/cursos/aprende_a_conducir/consejosconduccion_invernaldic11.pdf
Gracias por los consejos. Siempre viene bien recordarlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Miguel
Me gustaMe gusta