Corría el año 1995 , cuando los creativos de Renault nos sorprendían con este concepto en una publicidad de su Clio .
Actualmente contamos en los medios de comunicación con una generación de Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados sea el caso de nuestro protagonista : Iván Vicario Martín o del joven presidente del grupo de comunicación Secuoya: Raúl Berdonés , ambos con menos de 37 años.
Tiempo , mucho tiempo tras la pista de Iván director de las fantásticas revistas: Coches Clásicos y Clasicos Populares entre otras publicaciones .
Un Twitter acertado en su perfil , rompió el hielo para empezar una relación , y cual fue nuestra sorpresa cuando en la edición de Navidad nos mencionó en un apartado de clásicos en Internet de su revista Coches Clásicos , para nosotros un auténtico regalo de reyes , aparecer en una revista de la cual bebemos para ampliar nuestra cultura automovilística , un referente a seguir .
Como no podía ser de otra manera era el momento de agradecer personalmente el gesto y hablar de viva voz .
Deciros que por circunstancias laborales tuvo que ser por teléfono pero nos emplazamos a una reunión informal .
Después de unos meses cuadrando agendas tuvimos la ocasión de conocernos en persona.
Visita al Grupo V y entrevista con Iván Vicario Martín .
Lo primero que nos sorprendió es su edad menos de 35años , después su formación : licenciado en periodismo , idiomas , para terminar con su cercanía y generosidad .
Lejos muy lejos queda la imagen de ese directivo serio con traje , Iván es cercano , rodeado de gente joven ( su equipo de redacción ) y en una mesa más de trabajo , no hay despacho,
Unos Jeans un polo de Seat Clásico y muchísimos libros y revistas para cultivarse en su trabajo y afición (bueno y alguna maqueta a escala también ocupa su mesa) afición curiosa ;nos confesó, que nadie en su familia es aficionando al motor . Resulta que desde muy pequeño ya dibujaba coches y escribía pruebas sobre ellos y como narra el dicho » el que la sigue la consigue » se especializó en periodismo del motor lo que le abrió la puerta del puesto que ocupa hoy .
Sin duda un amante de lo clásico ya sean series de tv u objetos antiguos , un apasionado del cual aprendimos mucho más de lo que él se puede imaginar .
Una entrevista informal que más se podía parecer a una charla de amigos con una Pepsicola en la mano ,que a una entrevista para un blog , llegamos a la conclusión : que este mundo de los clásicos está de moda , gracias a las publicaciones del sector , internet y los programas de tv , un sector movido por un fuerte carácter emocional , al cual animamos a seguir creciendo .
En resumidas cuentas una mañana maravillosa en la cual comprobamos que la generación de finales de los 80 viene con fuerza y un común denominador : la cercanía y humildad.
No dejamos cuando salimos de la redacción de Coches Clásicos a un entrevistado , dejamos a un nuevo amigo .
Mil gracias amigo por tu tiempo un saludo a tu equipo y animaros a seguir enseñándonos sobre el mundo del automóvil Clásico .
Se me olvidaba para los que no podéis vivir sin tablet o teléfono inteligente : Coches Clásicos está también en soporte digital .