Casi 500 km nos separaban del garaje del clásico de junio , pero la ocasión de disfrutar de un alemán con corazón inglés , bien merecía el esfuerzo .
La disponibilidad de su propietario , Hilario , hizo que pocas horas después de la llamada me estuviera invitando a pasear con este bólido de cuatro plazas .
Me presento frente a la casa de Hilario y veo en el garaje como asoma la parrilla y el faldón delantero del inconfundible Mercedes 190 , 2.3 16V .
Tras las presentaciones toca el paseo de rigor , estamos en Totana y que mejor que subir a la Santa ( preciosa carretera de montaña ) para dentro de los límites permitidos , probar nuestra unidad , su comodidad tanto en las plazas delanteras como traseras , nos hacen olvidar que estamos a bordo de un deportivo de los ochenta , es cuando apretamos un poquito el acelerador y sentimos el alma deportivo de este coche.
Sus líneas nos recuerdan a los bmw m3 o años Audi de los ochenta : unos pasos de rueda marcados , faldón delantero y un precioso y acertado alerón trasero .
Tras subir a la Santa , paramos a dialogar su propietario y yo de la evolución de los coches y las particularidades de los clásicos , entonces es cuando descubrimos a la persona : Hilario es un enamorado del motor , miembro de asociaciones de clásicos de la región y gran aficionado a la montaña , una pasión que como dice , nadie en su casa la ha tenido , pero una pasión que ya despuntaba cuando años atrás coqueteaba co su Simca rallye 3 que tuvo que vender , y sin conocer el modelo y guiado por su mecánico , hizo los kilómetros hasta Valencia para hacerse con esta preciosa unidad del 190 ,cierto es que en principio el hueco dejado por el Simca no era para un Mercedes , sino para otro alemán un 944s , pero el destino así lo quiso .
185 cv y cinco marchas con el cambio deportivo primera atrás , unos 160.000 kilómetros de historia andados sin fallos , un coche que bien se puede usar a diario gracias a la comodidad de sus cuatro plazas y enorme maletero o correr en Nurburgring como hiciera Senna en los ochenta.
Una buena sinergia entre dos grandes : Mercedes y Cosworth. Un clásico muy interesante del cual cada vez se ven menos unidades , afortunadamente la de nuestro amigo Hilario se cuida con mimo y hasta la firma del genial Luis Moya en el capot queda bien en este clásico deportivo .
Un coche estupendo , un día maravilloso y una compañía excepcional , mil gracias Hilario
Un saludo y dulces rodadas
P.D . No se me olvida el darte un toque cuando pueda quedar con quien tú sabes jejejeje , cuídate Amigo
Magnífico Mercedes-Cosworth, un mítico del DTM de los 80’s. Por cierto, ¿a qué se debe la firma de Luis Moya en el capó?
Me gustaLe gusta a 1 persona
La firma se debe a coincidir el dueño con el genial copiloto , un saludo fuerte
Me gustaMe gusta