Sin duda uno de los coches con más personalidad con los que me he topado desde que empezó esta aventura .



¿Raro , feo , bonito …? Difícil de describir pero la realidad es que cuando la oportunidad llegó,no solo no supe decir No , sino que las ganas me tocar y sentir este coche eran bárbaras .
Para muchos , una marca indiferente , un coche anodino , un hierro , para mi al igual que para otros aficionados , una marca con mucha personalidad y un coche con tanto carácter que es inevitable no mantenerle la mirada.


Nuestra unidad es un precioso 96 motor de tres cilindros y dos tiempos de mediados de los sesenta que su dueño importó tiempo atrás y que después de una buena mano de pintura , retoques cosméticos y muchas horas en su motor , tocado por el mayor especialista de la marca en España :ROGASANZ , en su taller de Rio Rosas 11 en el madrileño barrio de Chamberí , hoy luce orgulloso para deleite de este que escribe y aficionados que han coincidido con él.



Pequeño pero práctico , y sobre todo bien hecho .
Montarte en él , y agarrar fuerte el volante , te transporta a la época en que Saab bebía directamente del saber de la aeronáutica .
Es como ir montado en un caza , su pintura marrón que en otro tiempo era la misma con la que se pintaban las panzas de los cazas suecos , y el mimo por el detalle ( bombines de las cerraduras cubiertos para que estas no se ensucien o soluciones tan simples y prácticas como la apertura de las ventanillas de las puertas principales pivotando desde la esquina de la puerta y no como las habituales que bajan y suben de forma de tijera, son ejemplos de mi convicción de no ser este un sueco indiferente .



Gusto por el detalle y confort para un cochecito capaz de ganar pruebas automovilísticas tan duras como un rallie
Si es difícil ver uno de estos a día de hoy , más difícil es coincidir con día puerta con puerta , pero si os soy sincero lo que es difícil es coincidir con tantos Saab juntos en Madrid sin ser una quedada y eso es lo que sucede habitualmente en Rogasanz un taller con casi un cuarto de siglo dedicado a la marca .

Pero si os soy sincero lo que encantó , ademas del coche , claro está fue conocer a Pedro ( colaborador y amigo de Javier ) y a Javier .




El primero , que me hizo de Cicerone con el coche , descubriéndome anécdotas del modelo que desconocía y el segundo , por abrirme las puertas de su casa y hacerme sentir en la mía .




Geniales estos dos tipos , amantes del motor , las carreras y la gasolina que desde jóvenes y criados en el mundo Renault , supieron reinventarse y tan pronto pudieron , formaron parte de la familia Porsche -Saab , para años más tarde montarse por su cuenta.





Anécdota tras anécdota , como si de batallitas de jóvenes , escuchaba absorto y con las orejas bien abiertas de las tropelías de estos apasionados por los coches .


Disfruté como un niño y me quedé con ganas de más platica e historia del automovilismo por parte de estos genios pero los compromisos laborales y personales de los tres , pusieron punto y seguido a lo que espero sea una gran amistad .




Un saludo y dulces rodadas
Felices Fiestas
P.D.Javier , Pedro , mil gracias por vuestro tiempo y por compartir conmigo tantos conocimientos
