Citroën SM :con “M”mayúscula

1970 , salón de Ginebra , Citroën volvía a sorprender al mundo entero con su SM , nombre con el cual se dio a conocer finalmente su proyecto más ambicioso fruto de la sinergia con Maserati .

Robert Opron diseñaba en esta ocasión una especie de “ tiburón “ más estilizado y mejor vestido para el baile , con casi cinco metros de largo , algo menos de tonelada y media y una velocidad punta de 230 km/h en los modelos con inyección .

Su corazón : el 2.7 litros V6 de origen Maserati .

Como buen Citroën de la época y teniendo presente la pretensión que se le suponía, para empezar el motor de la firma italiana , su avances técnicos no podía quedar atrás : dirección asistida , sistema de frenos de disco , faros oscilantes , suspension hidroneumática , dirección Diravi … y un larguísimo etc , lógico por otra parte dado que por algún lado la marca de Chevron debía seducir a propios y extraños para restar cuota de mercado a las marcas premium de la época , pensad por un momento , el dineral que costaba el coche y el ejercicio que debían hacer desde los dptos. de marketing para conseguir vender coches y recuperar la inversión .

Crisis del petróleo , momento incierto en la economía de la época y sobre todo la mala fama de su fiabilidad sumado a su incomprendido carácter rompedor detonaron la tormenta perfecta para que el coche no fuera el éxito de ventas que se esperaba , pero sin duda para muchos de sus propietarios la relación Amor vs Odio , inclina la balanza hacia Eros .

Uno de los más reconocidos propietarios de este modelo es Rubén Fidalgo , al cual doy las gracias por prestarme las fotos de su SM para este repor y que os aconsejo leáis su reportaje sobre el SM que para Autocasion escribió con motivo del 50 aniversario (las fotos del coche de miniatura son propiedad de fastandclassics , siendo las del coche real propiedad de Rubén Fidalgo )

Mi experiencia , corría el año 2016 y visitando la colección de un buen amigo , reconocí a lo lejos de aquella nave la silueta seductora del SM , no podía evitarlo , jamás había visto uno en persona pero conocía bien el modelo porque en más de una ocasión D.Lorenzo en mi infancia me había hablado del Citroën con motor Maserati , e incluso recuerdo una época en la que recién presentado el XM , estuvo coqueteando con la idea de traer a casa un V6 .

Y el caso es que tienen un aire pero eso es otra historia .

Como os iba contando aquel SM negro con tapicería marrón , creo recordar , esperaba los mimos de una mejor época pues el coche tenía el motor estropeado como me digo su dueño “;¿ puedo abrirlo? pregunté ,Si , si claro Fernando , puedes abrirlo y montarte la pena es que no arranca para poder conducirlo , ”y así hice , que coche más apasionante ! Unos asientos que sin duda serían comodisimos en orden de marcha ( pues ya lo eran estando parado ) un salpicadero volante y palanca de cambios que hacía sentir estar en un gran turismo de los 70 , y el motor !!!.

Con el tiempo he aprendido de las luces y las sombras de este modelo y he leído sobre lo que de él hablan sus dueños y sinceramente : me quedo con muchísimas ganas de poder conducir algún día un SM y certificar en primera persona lo que se siente al volante del Citroën con “M” mayúscula , con M de Maserati pero hasta que llegue el momento me quedo con el recuerdo del que pude montar aunque parado en casa de D.Vicente , de mi pequeña miniatura en 1/43 , y de las fotos del mimado SM de Rubén .

Un saludo y dulces rodadas

P.D. Muchísimas gracias Rubén por las fotos , espero pronto poder volver a sentir esa experiencia de antaño pero esta vez por carretera , da igual si como piloto o pasajero , te confieso que me encanta tu coche ( jejeje )

Esta entrada fue publicada en clásico del mes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s