Más responsabilidades y nuevos proyectos laborales hacen que cada día sea más difícil poder regalaros mis experiencias con los clásicos pero como un reloj suizo visto por un español , aquí sigo mes tras mes y año tras año , esta vez con un repor fuera de lo normal .
Como una especie de señal y casi a punto de terminar el mes , tras una cena con Marta y expresarle la falta de tiempo y las inclemencias temporales que han hecho difícil quedar con algún generoso propietario , se mostró ante nosotros casi por casualidad un precioso pero algo descuidado 740 GLE .
» espera , para un momento » le digo a lo que ella me respondió ¿ pero que haces ?
– lo estoy viendo , este mes ya se lo que escribiré . Y sin dudar un instante , bajé del coche y amparado por la noche me puse como un loco a tirar fotos como un enfermo .
Un Volvo 740 con mucha falta de cariño que recuerdo no hace mucho , verlo circular con una » L» en su luna posterior .
Algo más descuidado desde la ultima vez que lo ví pero con la misma personalidad de antaño .
Los que me conocéis , sabéis de mi especial cariño a estos suecos con tanta personalidad .
Volvos y Saab pre GM, siempre me han seducido , coches que o te gustan o los odias .
De los primeros , ya en dos ocasiones he tenido el placer de disfrutar durante la vida del blog y antes , un 740 y un 760 fueron dos de los coches habituales de casa.
El que ocupa en esta ocasión las líneas del blog , lo conozco desde pequeño , no esta unidad en concreto pero si este modelo , desde el día en el que mi hermano Lorenzo llegó con uno a casa .
Este 740 , posiblemente sea el más sencillo de los que en su día salieron de la cadena de montaje , quizás el 4 cilindros de dos litros .
La oscuridad de la noche a penas deja ver una tapicería de tela y cuatro marchas de un interior en bastante buen estado a pesar de la personalización de su carrocería .
Recuerdo del nuestro , una tapicería de cuero y un botón mágico en el pomo del cambio » una superdirecta» la unidad fotografiada no tiene ninguno de estos extras .
Cómodo , debería serlo , recuerdo perfectamente lo cómodo que era el nuestro .
Duro , durísimo y con muchísima personalidad .
Una de las cosas que siempre me sorprendió de este modelo , es su capacidad de quiebro , el giro perfecto que tenía este coche , que lo hacía muy maniobrable en espacios difíciles .
La silueta más próxima a un coche americano que a un modelo europeo , sin duda tuvieron que marcar y mucho a los españoles que en los ochenta veíamos uno , a mí lo hizo.
Quién sabe dónde terminará o cómo el protagonista capaz de hacer que este que escribe pare su coche de golpe y como un enfermo , se ponga a fotografiar a este ladrillo ( como de forma simpática se le ha llegado a llamar ) para mí , este cochazo , asequible y cada vez menos accesible .
Su valor poco cotizado , su personalidad y cada vez la dificultad para encontrar repuestos , hacen que estos modelos sean rara avis pero que mientras se cruce delante un enamorado con el tiempo y el dinero para tratarlo con mimo resurgirá como ave fénix .
Uno de esos coches que piden una segunda oportunidad y que estoy seguro regalará momentos maravillosos a su dueño .
Un clásico por descubrir
Ojalá pronto descubra al dueño del coche y quien sabe …. a lo mejor toca cambiar el título del repor.
Un saludo y dulces rodadas .