Acostumbrado a plasmar negro sobre blanco las experiencias de sentir en primera persona autos con más de treinta años , en ocasiones a un enamorado del motor como el que escribe , le es difícil decir no a semejante binomio , este repor que hace tiempo que hicimos , quería que ocupase el repor de diciembre como si de un fin de fiesta se tratase ¡ que mejor manera de acabar el año ! Por cierto el grano ya ha sido cortado y en barricas madura para crear buenos caldos.
Por la parte de » Classics » , sin duda que este coche dentro de algo menos de 20 años formará parte de ese club selecto y sus 400 cv y motor V12 , se ganan de sobrado el adjetivo de » fast» .
Madera , cuero , aluminio y acero se mezclan y fermentan como la uva en barricas de roble .
La tradición de antaño junto con la experiencia adquirida con el paso de los años dan como resultado un coche espectacular y unos caldos maravillosos .
Ambos , una interpretación del pasado según las técnicas actuales pero eso si , sin perder la esencia primigenia.
Del coche , líneas suaves , interior austero pero exquisito ,con unas plazas traseras ínfimas y con detalles que recuerdan su origen inglés ( aunque la globalización quede presente en muchos de los componentes , la llave de contacto al igual que pasa con los Jaguar de la época y algún otro fabricante ,nos recuerda a cierta marca popular ).
Motor espectacular , apenas queda hueco en el vano motor , el potente V12 ocupa prácticamente todo el espacio.
El hecho de entrar en el auto , ya es un ejercicio de diseño por parte de los carroceros . Hoy en pleno siglo XXI , nos sorprendemos de los tiradores de las puertas disimulados en la carrocería , solución que ya los diseñadores de Aston desarrollaron para el modelo y claro este que escribe , acostumbrado a tiradores de más de treinta años pues ….tuve dificultades para abrir la puerta no lo niego jejeje.
¿ Qué mejor localización para hacer un repor de este coche que una bodega de tradición , con uva propia esencia riojana y temple castellano que hace poco resurgió del olvido de la mano de un gran grupo vinicultor .
La bodega se ubica en Yepes , Toledo .
De la gran obra de restauración de la bodega de antaño que desde hace casi 100 años elaboró caldos , hoy apenas queda una nave que en la actualidad se usa para dar cursos de cata y alguna tinaja , el paso del tiempo por la mancha es duro y este sector ha pasado momentos difíciles , afortunadamente el buen hacer , la experiencia y la técnica junto a todos los procesos de I+D , ha hecho que los vinos españoles sean considerados de los mejores del mundo y me imagino que por aquí se justifica que casi el 80 por ciento de la producción de muchas grandes bodegas se exporte fuera de nuestras fronteras .
Hectáreas y hectáreas de uva Merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon, son el enclave perfecto para descubrir el vino con un coche así .
Del coche , me quedo con la exclusividad , el » Made England» y con un sueño hecho realidad , pese a la cifra de venta que actualmente tiene sin duda está en un buen momento para hacerse con una unidad tan exclusiva .
http://www.grupobodegasolarra.com/es/casadelvalle
P.D. felices fiestas y próspero año nuevo
un saludo y dulces rodadas