Alvis 12/60 : y sigue la tradición

Escribir un repor para el blog , no es fácil tarea .

Primero hay que localizar el coche, luego cuadrar agendas y más tarde quedar y sentir la experiencia de conducción del vehículo .

Esto que en la teoría es fácil en la práctica son días y semanas de estar detrás del repor con la duda siempre de si ¿ hará buen tiempo , arrancará el coche ? … y al final de un modo u otro te quedas con la experiencia del momento , las anécdotas de sus dueños y una agenda de teléfonos de desconocidos que más tarde se convierten en amigos , de sensaciones comunes a las tuyas y lo más importante el cariño que se tiene a estos hierros que al final forman parte de la familia . Una afición que se transmite haciendo que siga la tradición …

De un gran amigo , Roberto Lopez Alcolea , al que cariñosamente todos conocemos como :Pegasin , por su amor y conocimiento a la marca del caballo alado que dió grandes deportivos Made in Spain al mundo , surgió la posibilidad de acercarme a un clásico totalmente desconocido por mí, un Alvis , solo había visto un modelo de este fabricante en mi vida , en el museo de coches de cine de Yuncos .

Una vez cuadradas agendas y con el pretexto de acercar después de un año un curioso presente a nuestro amigo Pegasin ( un intermitente de un camión Pegaso que tiempo atrás encontramos mi compañera de batallas y yo en un viejo camión de mudanzas abandonado por las tierras de la tres veces milenaria ciudad de Cartagena ).

Recorrimos los kilómetros que nos separaban hasta las tierras alcarreñas y como si del viaje por la Alcarria de Cela se tratase , nos perdimos entre castillos , campos de lavanda y cereal hasta llegar al destino fijado y en una gasolinera nos vimos .

Un abrazo de los tres fijó una amistad que perdurará por el tiempo .

La sorpresa de Roberto ante nuestro regalo , hizo que los ojos le brillasen , no se trataba sólo de un cacho de plástico quemado por el tiempo , era algo más , acordarte de un amigo y casi jugarte la vida por hacérselo llegar , empresa que sin duda valoró , nosotros nos quedamos sorprendidos por las camisetas que tenía preparadas para los dos ( con un Pegaso como protagonista ) .

Después del emotivo encuentro tocaba conocer a Adam y su precios Alvis .

Como os narraba al principio del repor , la tarea de preparar el clásico del mes no es fácil y siempre existe el factor sorpresa …

Una llamada de teléfono de Roberto a Adam nos ponía en duda , de sus palabras se oyó algo que no queríamos oír » la bomba de la gasolina está fallando , no me atrevo a moverlo mucho , si nos deja tirados en medio del campo podría ser terrible » y nuestra cara cambió …..pero ¿que es un cambio de paso si no una oportunidad ?

La excusa para una nueva cita estaba servida en bandeja de plata y podríamos ahora conocer la historia de Adam y su Alvis .

Pegasin se sintió apenado por no poder sacar el coche y hacerle fotos por los campos de lavanda y girasol pero …… si lo que nos gusta son las historias de sus dueños : vamos a conocer a Adam, que ya tendremos tiempo de recorrer la Alcarria en Alvis en otra ocasión , y así hicimos y fuimos a casa de Adam y vimos el Alvis y …. nos encantó .

Estaba en el garaje , junto a un proyecto de restauración de un SEAT 600 , ahí estaba , con un millón de historias que contar y miles de kilómetros recorridos , desde tierras inglesas hasta la Alcarria rodando !!!.

Conocimos a Adam, su mujer , sus hijos , el gato

y lo que significa el coche para su dueño , sirva un ejemplo : este coche fue con el que hizo su primer viaje desde la maternidad hasta su casa conducido entonces por su padre !!! Contada esta primera anécdota por parte de su dueño , empezaba a sentir que detrás del coche había una grandísima historia y como gran historia que era y con el coche como protagonista impasible en el garaje , Adam seguía contando aventuras del auto y nosotros cada vez más boquiabiertos , sorprendidos y emocionados .

Poco a poco la casa se empezó a llenar de amigos , Juan Carlos Giraldez conocido del lugar y amante de los clásicos , nos comentó que estaba restaurando un Fiat Barchetta …. y así sin darnos cuenta nos vimos en el jardín de la casa de Adam , Pegasin , Juan Carlos , Adam , Marta y yo charlando de las anécdotas de los clásicos .

El coche es una auténtica maravilla , un auto que siempre ha estado en su familia desde que lo compró su padre , que compitió en Silverstone ( nos enseñó orgulloso La foto que lo acredita ), que el modelo 12/50 frente al 12/60 se diferencian por tener este último dos carburadores SU .

Este auto de mayo de 1931 es un auténtico deportivo , motor 1600 con 90 cv .

Muchas horas de restauración han sido necesarias para que esta auténtica joya siga robando las miradas de con quien con él se cruza .

Coupe , deportivo y cabrio que nos recuerda a los primeros Aston .

Es curioso cuando tras charlar con Adam , un sentimiento me resultó particular e incluso familiar , su hijo mayor se avergüenza un poco cuando va en el coche , es su hija pequeña la que más disfruta con el Alvis ¿ os resulta familiar …? Cierto es que nuestros pequeños en ocasiones no ven la exclusividad de nuestros autos , sólo ven un trasto viejo y es con el paso del tiempo cuando se dan cuenta que están frente a un coche exclusivo y único en ocasiones , la inocencia de la juventud …. sea como fuere el auto que lleva setenta años en la familia y los que le quedan , al final que es la herencia sino guardar lo conseguido para el resto de las generaciones .

¿ seguirá la tradición que el padre de Adam inculcó , cuando compró el coche?solo el tiempo lo dirá , mientras el coche sigue esperando al buen tiempo y una bomba de gasolina para lucir por la Alcarria , envidiando el pequeño 600 la historia de su compañero de garaje .

Una joya que espero pronto vuelva a la carretera y poder dar fe de ello .

Mientras ,dejo a Adam , perfecto anfitrión y buen amigo , disfrutando de la restauración » Hand Made » de ambos clásicos , un autodidacta que vive con pasión lo que desde pequeño respiro : el amor por el motor .

Un abrazo enorme y mil gracias querido Adam , sin duda un gentleman .

P.d Pegasin y compañía , tenemos una visita pendiente a Don Vicente Pavia y su museo de coches de Cine de Yuncos.

Un saludo y dulces rodadas

Ah!!!! Se me olvidaba , Pegasin hizo de las suyas , un escudo de Pegaso ocupó durante unos segundos la carrocería del inglés , jejeje

Esta entrada fue publicada en clásico del mes. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Alvis 12/60 : y sigue la tradición

  1. Lorenzo CV lu dijo:

    Muy bien D. Fernando

    Me gusta

  2. Adam dijo:

    Un placer pasar ese rato con vosotros. La verdad es que hay muchas marcas de la época de oro del motor que han caído en el olvido (incluso en sus respectivos países de origen) a pesar de su importante contribución al desarrollo tecnológico del automóvil. Por ejemplo a finales de los años 20, la marca Alvis ya tenía un modelo con tracción delantera (con unas prestaciones envidiadas por otras marcas mas conocidas hoy en dia). Espero que gracias a tu artículo Fernando, la marca Alvis salga un poquito más de su anonimato en España.

    Me gusta

  3. Juanlu dijo:

    Enhorabuena Fernando.
    Me ha encantado el reportaje.
    Tienes una sensibilidad especial para tratar a nuestros coches.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s