Resulta simpático que los coches que marcaron nuestra infancia hoy sean motivo de culto , sea el caso de nuestro popular pero exclusivo clásico del mes .
Recién cumplidos 31 años y pudiendo presumir de la nomenclatura de clásico , el R21 es uno de esos coches que o lo quieres o lo odias .Raro ,quizás anodino y difícilmente entendido a día de hoy .
No es un deportivo que llame la atención ni siquiera una berlina que enamore a primera vista pero he de reconocer que cuando vi a nuestro protagonista por primera vez me sedujo .
Curioso fue ver que el conductor y propietario no era ni mucho menos un señor mayor , todo lo contrario .
Abel , su dueño, tiene la misma edad que el coche y es un enamorado de este modelo y de los clásicos en general .
Un fase 1 de 175 cv prácticamente de serie , sólo la radio , que aunque de cinta de casete , no es la original del modelo .
Cierre centralizado , climatizador , dirección asistida y un interior sobrio pero cómodo que invita a viajes largos sin miedo a los repechos de algún puerto de montaña .
La historia de nuestro coche es curiosa y mucho me recuerda a la que antaño escuché cuando escribí sobre el Mercedes 220 SB y es que sin duda hay historias que se repiten .
Nuevamente un garaje de una finca de clase alta en Madrid , nuevamente un clásico lleno de polvo y un único propietario mayor que apenas lo usaba , reza 165.000km en el cuadro , el coche esta nuevo .
Otra vez la misma historia , un joven enamorado del motor clásico que por azares de su trabajo coincide en el garaje con el viejo R21 .
Quiso el azar que el trabajo que debía desempeñar Abel , durase tanto para enamorarse del coche y después de perder el miedo ante la negativa del dueño , se tiró a la piscina y decidido a la compra negoció un buen precio para las partes , que significó la nueva vida del 21 .
Ya con el coche en casa tocaba revisar y poner al día pero … ¡el coche está nuevo! apenas unos cambios de aceite y una limpieza .
El mantenimiento se ha llevado al día y en taller de confianza .
Todo funciona pero ¿ y el turbo? Nuestro protagonista es un 2 litros con turbo y Abs que orgulloso presume bajo su alerón típico de los noventa .
El coche responde a las mil maravillas y frena sin miedo .
Cierto es que el interior no es típico de un deportivo , apenas unas molduras rojas en las puertas , un volante y un pomo algo más racing y un reloj en el cuadro que marca la presión del turbo .
Cómodo si ,pero con acabados típicos de un clásico popular que poco llaman la atención , algo bueno por otra parte . La discreción siempre es buena .
Llantas de aluminio y un exclusivo alerón marcan junto con las letras del portón trasero el alma deportiva del coche .
Rápido , confortable y divertido de conducir , una extraña mezcla entre clásico popular y deportivo exclusivo capaz de rodar sin miedo por encima de los 200 km/h y llanear a 130 sin miedo a las fuertes subidas de montaña , para eso la caja de cambios es una perfecta aliada .
Maletero enorme y plazas traseras amplias hacen del coche un buen clásico para el día a día .
Su dueño ,amante de los clásicos ,presume de haber tenido en su poder un Gt turbo y alguna que otra golosina ,hoy deja libre al clásico exclusivo después de haber compartido historias , aventuras y anécdotas .
Después de contarnos anécdotas propias de los que amamos este mundillo , dejamos La preciosa localización no sin antes despertar la curiosidad de otro aficionado que con su 300 d , paró como nosotros a ver tan bello regalo de la naturaleza siendo las anécdotas de los dos ahora de tres , jejej .
Toca a otro disfrutar de este clásico , raro pero popular , exclusivo , diferente sin duda .
Nuevos proyectos obligan a dejar hueco en el garaje de Abel
Abel 636200456 .
Un saludo y dulces rodadas .
P.d. Abel mil gracias , nunca pierdas el amor por los clásicos , y no olvides trasladar ese amor por los clásicos a tu hijo , así la pasión por los clasico prevalecerá por más tiempo y aunque muchos vean cacharros viejos , otros veremos clásicos maravillosos que marcaron una época
Hola compañeros, soy propietario de uno que estrené en Marzo de 1988. Si, si, ya soy un poco mayor y es por eso que me permito esa licencia. Si quereís llamadme «tiquis miquis», pero esa unidad no monta , como anunciais, ni clima ni AC. Tampoco hace gala de originalidad el logo TURBO de la luneta trasera, que es del 5 GT que también poseí. El 21 Turbo no llevaba de origen este logo. Saludos y a disfrutarlo. Ah, el mio lleva ahora 123.000 km. solo. .
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón del mundo , un saludo y gracias por tus palabras , ahora a disfrutar de clasico , un saludo fuerte Ferran
Me gustaMe gusta