Empieza un año lleno de aventuras .
El 2018, se presenta con grandes proyectos para todos , unos se materializarán y otros simplemente quedarán en buenas intenciones recurrentes a materializarse el próximo año. Así es el ser humano , un animal fantástico que no para de soñar .
Quizás , quién sabe , este puede ser el año en el que cumplas tu sueño , y si no es así , pues el siguiente o el siguiente al siguiente …, al fin de cuentas eso son los sueños…
El clásico que ocupa estas líneas es un viejo conocido por mí e imagino que por más de una generación .
No negaré que los ochenta dejaron cosas malas pero también cosas maravillosas.
Si hay algo que nos marcó fueron sus series y películas , estas se aprovechaban por las marcas para potenciar sus productos y en el caso que nos toca , sus coches .
Queríamos ser Fénix con su Corvette o Michael knight con el Pontiac pero también estaban entre otros muchos , Axel Folie o un jovencísimo Richard Gere en American Gigoló , disfrutando de su SL.
Sin duda parte del carácter del personaje lo hacía el coche y eso bien lo sabían los fabricantes .
No es gratuito ver a un tipo triunfador , en un descapotable de lujo sea el caso del detective o el ejecutivo .
La caja w107 de Mercedes Benz , siempre me llamo la atención , desde el Sl hasta el coupe SLC , coches tecnológicamente avanzado hechos sólo para una elite ,
Su inmenso emblema en la rejilla del radiador , nos dejaba claro que estábamos frente a un gran coche . Sus líneas afiladas y en el caso del coupe sus ventanillas al estilo branquias en el lateral ,marcaban la personalidad del modelo ,
Luego estaban todos los sistemas de seguridad activa y Pasiva Made in Germany que hoy nos resultan graciosos , hasta los faros traseros tenían un por qué .
Será una tontería pero de pequeño lo que más me llamaba la atención era algo tan simple como el limpiaparabrisas en la misma posición los dos brazos , en fin hay cosas que ni la madurez cambiarán ,la realidad del asunto es que era un coche que debía salir en el blog más tarde o temprano y llegó él día.
La unidad de la prueba es un flamante sl 500 del 83 que en origen se trajo de Alemania por su anterior dueño para disfrute por las playas marbellies , como no podía ser de otra manera , es un coche para lucirse , y eso lo tenía claro Mercedes , fue un modelo longevo , es tragón, y larguísimo y aunque en la versión probada tenga 4 plazas y un maletero más que generoso , no es para nada un coche de diario , eso si os aseguro que el día que vayáis con él seréis el foco de atención de más de uno y si además bajáis el techo no cabe duda que hablarán de vosotros , os envidiarán .
Motor y prestación le sobran , casi 5 litros de cubicaje y más de 200 cv empujan a este gigante de tonelada y pico a más de 200 km/h .
La sensación dentro es de seguridad y fuera de belleza . Cualquier ángulo es perfecto para no romper la teoría de los cuatro tercios .
Dentro es austero pero tiene todo lo que necesitas , esta versión cuenta con control de velocidad , cambio automático , radio cassette original y climatizador , Amén de elevalunas o cristal térmico en el hard top.
Su inmenso volante de origen pasa a un volante de madera y es que la personalización tiene mucho en este coche .
Para empezar en origen fue dorado , pero aunque el modelo se trataba de fábrica con sistemas anticorrosion , el ambiente marino hizo su aquel y su actual propietario , Andrés , tras cuatro meses de restauración decidió hacerlo a su gusto y esto suponía un cambio de color a rojo , un tapizado nuevo o el pintado de muchas piezas en negro.
La restauración ha sido llevada a cabo por Motorkrash Toledo
Nos metemos en harina , como se suele decir , la pesadas puertas dan paso a un confortabilísimo interior , la conducción es cómoda y poco parece que estemos en un deportivo , es cuando aceleramos , cuando el nervio sale , pero de verdad y pese a ser capaz de alcanzar y superar los 200 , sinceramente no tiene sentido , es un coche para disfrutarlo dentro de los límites establecidos de velocidad .
Mientras Andrés me cuenta con cariño la restauración del coche y la locura del proyecto ( está entusiasmado hace 6 meses que lo tiene. ) nos dirigimos a un enclave ideal para hacer las fotos : La Quinta de Illescas , lugar conocido por albergar más de un acontecimiento señalado .
Entramos en el sitio y tras poner a nuestro protagonista de modelo , veo cómo Andrés saca su cámara de fotos profesional y como un niño con zapatos nuevos se re enamora del coche en cada instantánea que hace y lo mejor es que este socio del club w107 España , ya es el segundo que tiene .
El anterior fue un sl 560 versión usa .
Empezamos a explorar el sitio y cada rincón nos parece mejor que el otro ,todo resulta sencillo hasta que nos da por desmontar el techo duro .
¡Madre mía lo que parece una tarea sencilla lo complicada que puede llegar a ser !pero el fin justificaba los medios y las líneas rectas daban paso a una armonía que se mimetizaba con el entorno .
Toca recoger y volver por dónde hemos venido no sin antes brindar por el nuevo año , por los triunfos logrados , la amistad y el futuro lleno de sueño .
Toca poner la radio , plegar el techo , arrancar el motor y escuchar a Blondie , Call Me , suena por los altavoces , mientras soñamos en un acto de regresión ( simpático juego de palabras ) .
O , por qué no , cruzar por el capot al lado contrario usando nuestros jeans a modo de bayeta y soñar que estás en Hollywood , jejej.
Un saludo y dulces rodadas .
P.D. Gracias Andrés , tenemos otro repor pendiente con olor a inglés .
Más info: