Museo de Automoción en Cartagena

la foto 4

Las ansias de acercar la historia del automóvil a los aficionados, nos lleva esta vez a Fast & Classics a mirar hacia el levante español. Nos comentan que existe un museo de automoción, con una de las mejores colecciones de Rolls Royce que se puede imaginar, entre otras rarezas.

la foto 2 (1)Dicho y hecho,  Alberto y yo empezamos con el trabajo de investigación: llamadas al ayuntamiento de Cartagena, gestiones con la zona comercial donde se emplaza (Parque Mediterráneo)  y al fin un teléfono y un nombre: Don José Justo.

 

 

la foto 1 (2)Fast & Classics como si de una Road Movie se tratase, coge el coche y tras unos cientos de kilómetros, llegamos a la tres veces milenaria ciudad de Cartagena situada en el Levante Español.

Una vez citados con Don José en la puerta del museo, vemos una grandísima nave, que nada nos hace pensar el tesoro que esconde. Empieza a subir la puerta y aparece un regalo para los ojos de cualquier amante de los clásicos; una decoración perfecta; motos, coches, miniaturas, revistas, un aula, ¡un aula, sí !. D. José además de aficionado es docente, y lógico que como maestro, guste enseñar a sus pupilos.

la foto 3No debemos olvidar, que los museos son centros de intercambio del saber. José explica que es un motor, etc… y por sí fuera poco, los alumnos pueden tocar las piezas que lo compone, (que suerte para colegios y padres poder contar con gente así, dispuesta a enseñar, por menos de lo que cuesta un juego de consola).

la foto 5 (1)
El museo, nos cuenta José, que nace como resultado de la unión de amigos. No tiene ayuda local, por lo que es una labor filantrópica de unos locos enamorados de los clásicos.

 

 

la foto 5 (2)Hay rarezas tales como un Dodge 3700 cabrio (carrozado por Serra), joyas como Rolls de principios de siglo o un maravilloso Packard de 1911, sin contar los Rolls que ocupan todo un ala de la nave. Coches todos funcionando y en estado de concurso. Es una auténtica delicia para mayores y pequeños visitar el museo.
Después de un montón de fotos y sensaciones, nos vamos con las ganas de volver en otro momento. – ¡Don José!, tengo que volver con Alberto para sacar alguno de tus pequeños -.

la foto 3

Insisto, ¡merece la pena visitar semejante colección!. Por cierto, el huevo color cobre que hay en la entrada es un simpático Pacer.

la foto 1Gracias a Toñi (Gabinete de prensa del ayuntamiento de Cartagena), a Rosa (Parque Mediterráneo) sin la cual no podríamos haber contactado con José. A Don José Luis (por amar a los clásicos) y a nuestro anfitrión: Don José Justo (apasionado y profesor). Muchas gracias Pepe por ayudarnos a que este proyecto crezca.  Tenemos otra visita pendiente con Alberto.

Un saludo y dulces rodadas.

Esta entrada fue publicada en Reportajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s